El mandala tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa “círculo o rueda”. Para los Budistas, su función es la meditación. No obstante, el proceso más importante para ellos es la “creación” de éstos por ser un camino “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña o pinta y siendo la vía de conexión entre el hombre y el universo. El diseño geométrico de los mándalas nos transmite estabilidad y equilibrio. Por esta razón, pintar mándalas es una actividad que nos ayudará a relajarnos y a mejorar nuestra creatividad. Aunque parezca una actividad muy simple los beneficios de colorear mándalas son muchos: - Relajación. - Mejorar la concentración. - Mejorar la atención. - Mejorar la motricidad. - Aumentar la creatividad. - Expresar tus emociones. - Divertirte. 1 ENLACE PARA PINTAR MANDALAS EN EL ORDENADOR O EN EL MÓVIL 2 ENLACE PARA PINTAR MANDALAS EN EL ORDENADOR O EN EL MÓVIL
En el post de hoy hablaremos de un par de actividades de ocio las cuales, realizadas dentro del ámbito laboral, os podrían ayudar a mejorar y a fomentar varias competencias laborales, entre estas estarían la iniciativa, la competitividad, la creatividad y la imaginación, el trabajo en equipo y además podríamos incluir la capacidad de liderazgo. Actividades para empresas: Autos Locos: Esta actividad ocio-laboral constará de dos o más fases diferentes. Su objetivo es principalmente diseñar y crear vuestro propio coche funcional de competición. Lo ideal sería hacerla dividiéndose en grupos para que así luego estos puedan usarlos para competir entre ellos para descubrir cuál de los dos equipos conseguirá llevarse la victoria de la carrera. 1ª Fase: diseño: durante esta fase deberá realizarse el diseño completo del vehículo, solo estructuralmente hablando, la decoración externa y/o interna podréis dejarla para después. 2ª Fase: Recolección Materiales primos: ...
Celebramos el 25 aniversario del Centro Entorno y han organizado una actividad de convivencia entre las personas que formamos parte del centro y las familias. La fecha escogida es el sábado 1 de junio, consiste en una salida para conocer los distintos lugares del norte de Palencia que limitan con el sur de Cantabria. Fuimos a visitar la cueva de los franceses, el Mirador de Valcabado y el Espacio natural de Covalagua. Decidimos ir primero a la Cueva de los Franceses , llegando al moderno edificio que la cubre y al aparcamiento. Su nombre se debe a haber servido como lugar de enterramiento de soldados franceses en la Guerra de la Independencia. Cuenta esta cueva con un recorrido interior en el que se pueden ver maravillosas formaciones mantos, coladas, estalagmitas, estalactitas llamadas también cuando se forman macarrones que, junto con la reciente instalación de un moderno sistema de iluminación ambiental, permite la contemplación de las fantásticas formaciones geológicas de la ...