VISITA AL PROYECTO "POP MACHINA"
El proyecto POP MACHINA tiene como objetivo demostrar el poder y el potencial del movimiento "maker" (subcultura que es una extensión de la hágalo-usted-mismo que promueve la idea que todo el mundo es capaz de desarrollar cualquier tarea en vez de contratar a un especialista para realizarla).
Lleva unos años en proceso, pero con el Covid estuvieron un poco parados...
Siguiendo esa idea, aprovechan los recursos digitales actuales (impresoras 3D, programas de diseño, etc.) para crear objetos utilizando residuos.
La ciudad contará pronto con un nuevo ‘Espacio de creación circular’ en el que todos vamos a tener la oportunidad de utilizar los equipos, desarrollar su creatividad, aprender técnicas y encontrar otras personas interesadas y ayudarnos entre todos.
Nosotros fuimos el día 11 de mayo. Nos dieron unos tapones limpios, teníamos que buscar el plástico de tipo número 2 en el reverso del tapón, es decir, polietileno de alta densidad del número 2.
Nos dieron un tapón a cada uno y lo echamos en la máquina trituradora (salían plásticos diminutos). Cogieron una cantidad de plástico triturada y lo metieron en la inyectora que está a una temperatura 240º en la que hay diferentes tipos de moldes ,como por ejemplo, una tortuga, una regla, un delfín etc, para que se hagan diferentes tipos de figuras. El objetivo de estas máquinas es reciclar los residuos de plástico.