Al menos 46 helados de Nestlé están afectadas por la contaminación con óxido de etileno.

Dentro de la alerta alimentaria que viene desarrollándose en toda la Unión Europea desde finales de junio, trabajadores de varias cadenas de distribución han facilitado a FACUA listados de helados de la multinacional suiza Nestlé que están retirando de sus estanterías tras distintos avisos del fabricante, Froneri, por la presencia del cancerígeno óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410 (también llamado goma de garrofín o algarroba). El óxido de etileno es, como ha indicado la Aesan, una " sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la UE ni, por lo tanto, en España. Se trata de una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción" . Nestlé ha retirado de varios supermercados más de 40 variedades de helados por la presencia de óxido de etileno (ETO), un componente que se utiliza para elaborar helados. Se trata de 46 variedades de productos elaborados por la empresa fabricante de helados ...